
Curso Control de Gestión en una PYME

- Posted by Marketing
- Posted in Desarrollo de NegocioFormación
Rafael Martínez-Carrasco, Socio-Director de Arxon Estrategia, impartirá en la Cámara de Comercio de Santiago, el curso “Control de Gestión en una Pyme”, del 3 al 6 de abril de 2017.
OBJETIVOS A CONSEGUIR:
- Enseñar al asistente a planificar situaciones, organizar recursos, dirigir personas hacia los objetivos y medir el impacto de los resultados, dentro del ámbito del control del patrimonio y aseguramiento del valor de la empresa. Conocer las herramientas de planificación y presupuestación como apoyo a la toma de decisiones.
- Saber establecer acciones correctoras a través del seguimiento y control de las desviaciones presupuestarias.
- Proporcionar los conocimientos básicos para analizar los puntos clave del control de gestión, aprender a elaborar sistemas de control, adaptados a la PYME.
Nº DE HORAS:
Este curso consta de 10 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN:
Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santiago de Compostela
FECHAS DEL CURSO:
Este curso se realizará del 3 al 6 de abril de 2017
HORARIO DE LAS CLASES:
Las clases se impartirán en horario 19:00 a 21:30 horas
TITULACIÓN NECESARIA:
No es necesaria titulación para asistir a estos cursos, pero si es conveniente tener unos conocimientos básicos para poder seguirlos con eficacia.
PROGRAMA DEL CURSO:
CONCEPTOS CLAVE DEL CONTROL DE GESTIÓN.
- Qué es un Sistema de Control de Gestión, requisitos. Control de Gestión Operativo en una PYME, visión práctica y estratégica.
- Factores clave de este Sistema. Qué me estoy perdiendo si no tengo un Sistema de Control de Gestión.
- Criterios de definición de un Sistema de Control de Gestión. No necesitamos una inversión, sólo saber lo que queremos controlar.
HERRAMIENTAS EFICIENTES DE CONTROL DE GESTIÓN.
- Metodología para crear un Sistema de Control de Gestión con pocos recursos.
- Desarrollo práctico del diseño de un Sistema de Control de Gestión.
- El cuadro de mando, casos prácticos.
- Grados de madurez en la implantación del sistema. Quién participa en el control de gestión en la operativa diaria.
CONTROL INTERNO
- Errores más habituales y cómo afrontarlos. El Controller. Funciones y objetivos. Cuándo es necesario en la empresa.
CASOS PRÁCTICOS DE EMPRESAS REALES